26 artistas de Guatemala y de Suiza presentan anónimamente nuevas obras basadas en una hoja blanca.

A-1 53167, Fabian Bertschinger, Dagmar Bühler, Florian Bühler, Edgar Calel, Pedro Chavajay, Stefan Ege, Thierry Furger, Johannes Gees, Yasmín Hage, huber.huber, Rémi Jaccard, Esther Kempf, Maya Lemus, Jorge de León, Andrea Marmol, !Mediengruppe Bitnik, Prisca Rauch, Alberto Rodriguez Collía, Mario Santizo, Sebastian Schaub, Marco Spitzbarth, Ángel Poyón, Fernando Poyón, TIKA, Navid Tschopp

 

WEISSES BLATT / HOJA BLANCA investiga tendencias artísticas contemporáneas en dos lugares seleccionados al azar, pero siempre representativos ¿Cómo trabajan los artistas contemporáneos en un lugar determinado, como se expresan y que es lo que les interesa? ¿Quienes son estas personas y que es lo que quieren lograr? ¿Si existe una diferencia en el arte que es visible o no? ¿Y es posible distinguir entre los artistas del mundo desarrollado de los de lugares en vía de desarrollo?

Para crear un grado mínimo de comparabilidad entre las obras y para estimular a los artistas a producir nuevas obras, los curadores entregaron a los participantes una hoja de papel en blanco (30 x 30 cm, 90g/m2). Esta hoja debía ser procesada de alguna forma en su obra. Una hoja blanca es a la vez materia prima universal y un símbolo para un espacio creativo vacío. También es un espacio para las ideas, ya que implica varias posibilidades de transformación en sí misma. El cuadrado blanco es una reminiscencia de un icono de la modernidad, y por lo tanto evoca el genio artista que crea obras maestras, pero por el contrario también al temor de un bloqueo creativo y del nada.

Importante para nosotros como curadores era de crear una mezcla entre artistas conocidos y artistas emergentes, así que como de personas de fuera del contexto tradicional del arte. Las obras muestran una amplia gama de diferentes estilos y técnicas.

En Guatemala, la exposición se presentará en Antigua Guatemala (Casa Convento Concepción), La Ciudad de Guatemala (Arte Centro Graciela Andrade de Paiz) y en Quetzaltenango (Botica Cultural).

Rémi Jaccard & Stefan Ege, marzo 2011

 

CURADORES

Han organizado y curado juntos desde el año 2007 los proyectos de Cinq Salons (forma provisional, Zúrich 2007), Schmuck Inc. (forma provisional, Zúrich 2008-09) y Johannes Gees: Final Fantasy (Exposición automóvil, varias ciudades de Suiza, 2009).

Rémi Jaccard (encargado de Zúrich) es curador independiente, artista y teórico de arte. Estudió filosofía e historia de arte en Zúrich y París. Actualmente es curador de la exposición Urban Art Surveillance en colaboración con el Corner College y Perla-Mode en Zúrich.

Stefan Ege (encargado de  Guatemala) es curador independiente y artista. Desde el 2009 vive y trabaja en Guatemala, donde se dedica al desarrollo comunitario. Estudió antropología social e historia del arte en Zúrich y Nicosia (Chipre).

Werbung